Características
La durabilidad y seguridad que estos uniformes deben proveer son características que nos obligan a usar materiales de gran resistencia y procesos especiales para salvaguardar la integridad de quienes los usan.
Tenemos la posibilidad de combinar dichos requisitos con cualquier idea que tengas en mente para proyectar la mejor imagen de tu organización.
Beneficios
Telas para uniformes industriales
En el momento de confeccionar uniformes industriales, la variedad de telas a elegir puede ser igual de extensa que la cantidad de industrias en las que éstos serán utilizados. Las 5 más comunes son:
- Gabardina
- Poliéster
- Mariner
- Mezclilla
- Mezclas de Poliéster Algodón


Gabardina
Este es un material clásico en cuanto a la confección tanto de uniformes industriales como de prendas de vestir. Debido a que su composición de algodón y poliéster, brinda protección y comodidad para el usuario, y a su vez durabilidad y resistencia en uso rudo y al intemperie. Generalmente, es usada para confeccionar overoles, jumpers e incluso batas de laboratorio.

Poliéster
Este tipo de tela sirve para proteger al usuario de las inclemencias del clima tales como la lluvia y el viento. Por otra parte, hay una gran variedad de colores y diseños de patrones, lo que la hace ideal para confeccionar los uniformes industriales acorde a la identidad empresarial que se requiera. Por lo regular esta tela se usa para elaborar overoles, camisolas o pantalones.

Mariner
Una de sus principales ventajas, es su propiedad anti desgarre, cosa por lo que es muy común verla en uniformes industriales, de policía o bomberos. Esta tela no tiene muchas opciones en cuanto a colores, pero su resistencia y durabilidad son la razón principal por la que es una de la piezas textiles más buscadas al momento de diseñar uniformes.

Mezclilla
Esta quizá sea la tela de uso rudo con más historia. Y a pesar de que su popularidad hoy en día gira en torno a la moda, todavía se siguen creando infinidad de uniformes industriales como overoles, camisolas y pantalones con este material.
Como dato curioso, la mezclilla para confección recibe el nombre de “cruda”, ya que no se le ha dado ningún tratamiento antes. La mezclilla en este estado es mucho más rígida pero con el tiempo se irá acoplando al movimiento y cuerpo de la persona que lo usa

Mezclas poliéster algodón
Finalmente pero no menos usada para la confección de uniformes industriales, están las mezclas de poliéster y algodón. Este material quizá no sea tan resistente como los anteriores, pero su composición 80% poliéster y 20% algodón la convierten en la opción perfecta para diseñar y elaborar batas de laboratorio o prendas que requieran ser resistentes y a su vez frescas y ligeras para usarse durante largas horas de trabajo.
Principales prendas de los uniformes industriales
-
Overoles
Playeras polo Pantalones Ropa ignífuga Camisas Batas Camisolas Chalecos Pantalones industriales Cascos Pantalones tipo cargo Guantes Ropa de alta visibilidad Fajas Industriales Uniformes automotrices


Overol
El overol es una prenda industrial que abarca las piernas, el torso y los brazos de los trabajadores. Generalmente se usan en colores oscuros como el azul, negro o gris. Son muy útiles en trabajos pesados. Además, pueden ser elaborados con materiales dieléctricos (lo que significa, que su grado de conductividad eléctrica es muy bajo, por lo tanto son aislantes) y pueden proteger a los trabajadores de algún aumento en el voltaje de la maquinaria pesada. Inclusive , los uniformes dieléctricos son obligatorios para todas las personas que trabajen en el sistema de suministro eléctrico.
Pantalones
No importa si se trabaja en una fábrica o en una oficina, los pantalones son una pieza muy cómoda en cualquier sector laboral. En una oficina, las telas deben ser un poco más delgadas. Cosa contraria, si se trata de una fábrica, ya que esta deberá ser mas rígida para poder proteger al usuario de cualquier derrame de alguna sustancia peligrosa, o de la caída de alguna pieza de la maquinaria.


Camisas
Al igual que los pantalones industriales, las camisas industriales, tienen la función de darle al trabajador un aspecto pulcro y arreglado. Se utilizan principalmente dentro de las oficinas, aunque hay muchas tiendas departamentales que las introdujeron como parte de los uniformes industriales para darles homogeneidad a sus trabajadores, de tal manera que el cliente los identifique fácilmente.
Camisolas
La camisola en la actualidad tiene muchos usos, principalmente como parte de los uniformes industriales, ya que ofrece un sinfín de beneficios, se le considera una herramienta en el trabajo, dada su protección hacia el empleado de químicos, maquinaria y diferentes factores de riesgo. Estas prendas deben contar con las características que la ley estipula, para que sean consideradas camisolas industriales y a su vez se usen como uniforme.


Pantalones industriales
Para ser considerados uniformes industriales, deben ser fabricados con materiales de calidad con una mayor durabilidad, ya que tendrán que proteger al trabajador en las plantas industriales, evitando rozaduras en la piel, quemaduras y otras lesiones por lo que deber ser una tela de mayor grosor o con otro tipo de tratamiento
Pantalones tipo cargo
El pantalón cargo fue diseñado con la finalidad de ser una prenda utilitaria, amplia, cómoda y con múltiples bolsillos para estar preparada para todo. Muchas veces se utiliza como uniforme industrial por la gran versatilidad y practicidad que tiene.


Ropa de alta visibilidad
La ropa de alta visibilidad debe estar diseñada con dos tipos de materiales: por una parte con material de fondo –fluorescente- y por la otra con material retro reflectante. La diferencia entre ambos es la exposición a la luz solar a la que se enfrentan según el momento del día en que desempeñen su labor profesional. Por otra parte, existen tres colores posibles a aplicar: amarillo, naranja y rojo, los cuales deberán cumplir con los requisitos establecidos por la norma.
Uniformes automotrices
En la profesión mecánica-automotriz, se involucran muchas acciones manuales y de actividad física es necesaria una ropa de trabajo que, permita desenvolverse fácilmente durante las labores mecánicas, tales como: overoles, monos, petos y guantes.


Playeras polo
Las playeras polo son una de las soluciones creadas para combinar de manera muy efectiva la formalidad y la comodidad. Se tratan de una especie de camisa de manga corta pero que tienen un cuello que les da un toque lleno de elegancia. ideal para tener un aspecto arreglado y cuidado en todo momento, desde reuniones familiares hasta el espacio de trabajo.
Ropa ignífuga
La ropa ignífuga o ropa industrial ignífuga, es aquella prenda especialmente diseñadas para proteger a los trabajadores industriales principalmente, del contacto con las llamas. Este tipo de uniformes industriales, son adecuados para aquellas profesiones en las que la exista un manejo de altas temperaturas o electricidad.


Batas
Las batas industriales, son una prenda habitual en los laboratorios, lugares para la experimentación científica, hospitales, o lugares industriales en donde se manejen sustancias peligrosas. Se utilizan principalmente, con el fin de proteger la ropa y la piel en caso de que una sustancia química amenace con derramarse. Las batas más conocidas son las de color blanco, pero hoy en día las puede haber de diversos modelos y colores.
Chalecos
No hay una prenda de vestir más versátil que el chaleco, ya que dependiendo el modelo es la función que va a cubrir. Por ejemplo, los obreros llevan chalecos industriales de colores fosforescentes para que los compañeros que estén manejando maquinaria pesada los puedan identificar a lo lejos, por su parte, todos los trabajadores de las pistas de los aeropuertos deben de llevar uno (también fosforescente) para que los pilotos sepan en dónde están.


Cascos
Utilizados principalmente como parte de los uniformes industriales, en lugares que manejan maquinaria pesada, los cascos protegen la cabeza de los trabajadores de cualquier eventualidad, ya que por muchas medidas de seguridad que la empresa adopte, nadie está exento de algún accidente. El uso de los mismos es fundamental.
Guantes
Hay una gran variedad de guantes industriales para trabajar, los hay desde los muy delgados y desechables, hasta los más gruesos y resistentes, especiales para aislar el calor o la electricidad, como los que portan los bomberos.


Fajas Industriales
Se coloca en la parte baja de la espalda y funciona para proteger la columna cuando el puesto de trabajo, como lo son principalmente los trabajos industriales, en los que se requiere de estar cargando objetos pesados constantemente.
Si es usted un trabajador o dueño de una empresa y quiere darle protección y seguridad a sus empleados, en PESA uniformes, encontrará una gran variedad de modelos de uniformes industriales.
Galería fotográfica